SER SANTO HOY – ES POSIBLE

Que es un santo?

Los santos son personas inflamadas por el espiritu santo, mantienen vivo el fuego de Dios en la Iglesia.

Ya en el tiempo de su vida terrena los santos fueron orantes fervientes y contagiosos. En su cercania es facil rezar.

Son personas que han conseguido la plenitud de la vida cristiana y la perfección de la caridad, es una unión intima con Cristo.

Esta unión lo transforma dándole la posibilidad de seguir el ejemplo de Cristo. Le hace capaz de obrar rectamente y de practicar el bien.

En la unión con su salvador, el discipulo alcanza la perfección de la caridad, de la santidad.

Para alcanzar esta perfección, han de emplear sus fuerzas (segun la medida del don de Cristo) para entregarse totalmente a la Gloria de Dios y al servicio al projimo. Lo harán siguiendo las huellas de Cristo, haciendose conformes a su imagen y siendo obedientes en todo a la voluntad del Padre.

Para que los Santos?

Todo hombre se hace la pregunta: Quien soy yo? Para que estoy aqui? Cómo puedo ser yo mismo?

La fe responde que sólo en la SANTIDAD llega el hombre a ser aquello para lo que lo creo Dios. Sólo en la santidad encuentra el hombre la verdadera armonia consigo mismo y con su creador.

El cristiano realiza su vocación en la Iglesia, en comunión con todos los bautizados. De la Iglesia recibe:

-La palabra de Dios, las enseñanzas de la ley de Cristo.

-Los Sacramentos, las gracias que nos sostienen en el camino.

-El ejemplo de la Santidad, reconoce a la virgen Maria como la figura y fuente de la Santidad.

-Los testimonios auténticos de los que la viven ( la Santidad)

-La tradición espiritual y la larga historia de los santos que la han precedido y que la liturgia celebra a lo largo del santoral.

Quien puede ser santo?

A lo largo de nuestra vida nuestro Padre «nos llama a la Santidad»

1 TS 4,7 » pues no llamó Dios a la impureza, sino a la Santidad»

Si debemos todos ser santos, el sentido de nuestra vida es unirnos a Dios en el amor, corresponder totalmente a los deseos de Dios. Debemos permitir a Dios «que viva su vida en nosotros».

Lv 11,44 «Sed Santos porque yo soy Santo»

Pedimos que santificados por el bautismo perseveremos en lo que hemos comenzado a ser. Y lo pedimos todos los dias porque fallamos diariamente y debemos purificar nuestros pecados por una santificación incesante. Recurrimos por tanto, a la oración para que esta santidad permanezca en nosotros.

Anotaciones del Papa Francisco

BERLIN | Viernes 17.10.| ENCUENTRO DE JÓVENES Hora: 19:30

Hola a todos ,

Ya estamos cerca de nuestro próximo encuentro de jóvenes!

El padre Franklin , los catequistas y los jóvenes del grupo deseamos conocerte, charlar y pasar una tarde inolvidable. Puedes encontrar información de estos encuentros en este mismo Blog.

Cuando: Viernes 17 Octubre

Donde: Iglesia St. Nikolaus, Techowpromenade 35-43 , 13437 Berlin Wittenau (Salón parroquial)

Inicio: 19.30 Hrs.

Que podemos esperar:

🚗 Reflexionar y aprender un tema interesante a la luz de la palabra de Dios.

🍽️ Cena con tapas en un ambiente de tertulia.

🎁 Una opotunidad de regresar a la Iglesia y reencontrarme con la fe.

🎉 Conocer a nuevos amigos jóvenes hispanohablantes, estudiantes, trabajadores.

🎶 Ayudar a otros jóvenes con mi testimonio, con mi propia experiencia en Alemania.

Ven, participa, charla, conoce gente nueva o reencuéntrate con caras conocidas.

Estamos seguros de que pasaremos otro encuentro maravilloso juntos. ¡Sería genial si pudieras acompañarnos!

El equipo

VUELVE EL GRUPO DE JÓVENES 2025

Despues de la pausa del verano hemos iniciado nuevamente nuestros encuentros. El viernes 18 de septiembre a las 19:30 horas tuvimos una noche estupenda, donde aprendimos más sobre los que la iglesia dice de «La Castidad». Los catequistas Pilar y Ezequiel no ayudaron a profundizar en su verdadero conocimiento. De lo cual extraemos algunas ideas principales:

  • La castidad no es ausencia de relaciones sexuales, ni tampoco una represión de los impulsos.
  • La castidad te permite conocerte mejor a ti mismo, te ayuda a discernir lo que es realmente bueno para ti y lo que agrada a Dios.
  • En la relacion amorosa te prepara para amar sin egoismo, sino con entrega y servicio.

y muchas reflexiones mas. Agradecemos a todos su colaboracion y nos veremos en el proximo encuentro, el 17 octubre a las 19.30 hrs.

Material de audio utilizado en el encuentro: Cancion: Gran Via de Quevedo ft y Aitana.

VIVIR LA SEMANA SANTA

Dios estará siempre cerca tuyo, esperando el momento en que le abras la puerta y le dejes entrar. Esto quiere decir que te atrevas a participar de su llamada, a levantar la mirada y buscarle. Te invita a conocerle, a conocer la iglesia que fundó su hijo Jesus, él que también fue un hombre como nosotros, Pero tambien fue Dios. Es hacer sólo un movimiento de ir a su encuentro, Donde?, en su iglesia allí él nos convoca, a formar parte el pueblo de Dios.

Que alegría tan grande será descubrir que Dios te ama y que te acompaña en tu camino de vida.

Encuentro Presencial de Jóvenes, Viernes 16 Octubre Tema: LA CONFESIÓN

El encuentro tuvo como objetivos:

  • Revisar la manera como nos confesamos actualmente y recordar la manera mas adecuada de preparase para realizar este sacramento.
  • Comprender que la confesión no es principalmente una obligación, sino que es un regalo de Dios para los cristianos.
  • Motivar en los jóvenes las ganas de confesarse.

Como inicio del encuentro utilizamos para empezar una oración hecha al recientemente Beato Carlo Acutis,

http://www.carloacutis.com

Para iniciar el dialogo sobre el tema: LA CONFESION, utilizamos unas lecturas que enviamos previamente al grupo, estas fueron:

Las dos lecturas nos ayudaron mucho a pensar en nuestros pecados, es una buena ayuda para realizar un verdadero examen de conciencia, con esto descubrimos incluso que habian cosas que no lo considerabamos pecados. Fue importante diferenciar lo que es un pecado venial y un pecado mortal. Por ejemplo, no ir a misa los domingos, ¿es un pecado venial o mortal?

En general concluimos que tanto los jóvenes como los adultos estámos tan alejados de Dios que no sabemos lo que hacemos y muchas veces pecamos, no tenemos la luz de Cristo que nos guie en medio de la oscuridad y muchos actos malos que van en contra de Dios se han convertido en actos naturales y aceptados en la sociedad. Pero tambien descubrimos que Dios nos regala una puerta de salida hacia la luz y hacia la libertad, es la confesión la oportunidad de volver a Dios, de salir del sufrimiento del pecado. Los hombres tenemos una natutaleza divina, al cometer un pecado atentamos no solo contra Dios sino, contra nosotros mismos, Pero nuestras siguientes inquietudes y dudas las pudimos solventar con un juego de preguntas y respuestas, a continuación se las mostramos:

Al final tomamos la historia de la Biblia de David y Betzabé como un ejemplo de pecado mortal que como el rey David, alguna vez hemos cometido y la respuesta que nos da nuestro Dios.

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS AL ESTILO DE JESÚS

Desde Berlin nos agradó participar de este encuentro online con otros jóvenes de otras Misiónes de lengua española de Alemania. Participarón jóvenes de Hamburg, Frankfurt, Stuttgart, Munich y Berlin. Fue realmente un gusto conocerlos y compartir esta enseñanza que nos trajo nuestro expositor: Joaquin Rivera, de la Comunidad Católica de lengua Española de München. El Tema, Resolución de conflictos al estilo de Jesús nos aportó las siguientes conclusiones:

-El ser humano esta destinado a hacer el bien al otro y reaccionamos como por instinto en esa dirección, pero constantemente traicionamos esta tendencia que llevamos de forma natural, caemos en un conflicto que nos hace egoistas y fabricamos excusas para justificarnos, es el otro el que comete errores y nos enfocamos en corregirle.

ENCUENTRO PRESENCIAL 18 Septiembre 2020 Tema : La Muerte

Al fín volvimos a reunirnos presencialmente, aunque siempre respetando las medidas de seguridad dictadas por las autoridades. Puedo contarles que nuestro Señor ya tenia preparado un mensaje para nosotros, todo empezó con sólo un pequeño versiculo de la Biblia: Filipenses 1,21 «pues para mí la vida es Cristo, y el morir, una ganancia.»

Desde un inicio esta palabra dió consuelo al dolor que experimentamos al perder a un ser querido, tan común en los ultimos tiempos. La muerte vista desde la fe, no es ninguna calamidad, ni motivo de sufrimiento. Para entender mejor Dios nos envía a San Cipriano para darnos un sencilla explicación.

De manera sencilla y clara , San Cipriano nos llama a darnos cuenta de lo que realmente somos, hijos de Dios y cual es nuestra Patria , El Cielo. Tambien encontramos respuestas al MIEDO A LA MUERTE que con frecuencia experimentamos todos. El Señor nos muestra además un ejemplo con la vida de JOB. El Libro de JOB, nos puede ayudar a comprender mejor nuestra lucha con el miedo a morir. Tambien nos acompañó Santa Teresita de Jesus quien nos decia: «Hay que rezar por los moribundos» y con su propia vida da testimonio de su amor por los enfermos , su libro autobiografico «Historia de una alma» es donde podemos profundizar en su vida.

SANTA TERESA DE JESÚS: “VIVO SIN VIVIR EN MÍ”

JÓVENES 04 Septiembre 2020

Testimonio

En esta ocasión tuvimos un invitado especial que nos dió su testimonio, un joven que recientemente vivió la experiencia de perder a su padre. Se trata de Giovanni Michelon quien tuvo la amabilidad de compartir con nosotros sus propias vivencias y las de su familia durante el tiempo que duró la convalescencia y muerte final de su padre Luigi. Podriamos resumirla en una muerte hermosa o en una lección para nosotros de como es morir en comunión con el padre. Giovanni nos contó con gran alegria y agradecimiento de como Dios preparó todos los acontecimientos y les hizo participes del gozo que se experimenta de formar parte de su Gloria.

Gracias Giovanni por este testimonio que nos llegó profundamente al corazón.